Así será la etapa 3 de la Vuelta a Burgos 2020 con final en alto y duelos imperdibles

Picón Blanco será el puerto, largo y complicado, que dará la bienvenida a la alta montaña en el ciclismo, con final en alto, será la etapa 3 de la Vuelta a Burgos 2020 y habrá duelos imperdibles.

Llega por fin la montaña. El ciclismo se paraba hace unos meses y su última etapa fue la reina de la París Niza, que ganó Nairo Quintana, en una impecable demostración de calidad.

Luego de 5 meses, retorna esta modalidad a la Vuelta a Burgos 2020, que además incluye una baraja de escaladores de primera categoría. Esto indica que la batalla promete ser memorable.

Generalmente en la Vuelta a Burgos, acudían de dos a tres candidatos, no había mucha acogida entre equipos WorldTour. Pero este año ha cambiado todo y es una de las carreras que ha atraído a muchos equipos y corredores.

Por eso, van por el título. Y eso significa que se definirá en los ascensos de Picón Blanco y las Lagunas de Neila. El primero de ellos, se corre mañana y es la etapa 3 de Burgos.

La etapa 3 de la Vuelta a Burgos 2020 tendrá final en alto y duelos imperdibles

Entonces allí se librará una batalla de escaladores, que tiene duelos interesantes para ver. Luego de varios meses, se probarán piernas allí realmente y se tendrá un primer examen, con visos de batallas.

El primer de ellos será el de Iván Ramiro Sosa contra Richard Carapaz. Colombiano y ecuatoriano definirán liderazgo del Ineos. Aunque puede que los dos rindan, será un pique interno importante.

Sobresale también el de Mikel Landa contra Movistar Team. El equipo español parece estar representado por Alejandro Valverde y será apasionante ver a Mikel demostrando cosas que durante la estadía con los telefónicos, no pudo.

Esteban Chaves querrá demostrar su potencia y por eso se querrá ir adelante con el Mitchelton. Tiene a Simon Yates de su parte y librará una batalla interesante ante los corredores mencionados y le agregamos a Fabio Aru y Remco Evenepoel.

Perfil etapa 3 con final en alto

La etapa será entre Sargentes de la Lora y Picón Blanco y tendrá 150 kilómetros. Pero al ascenso final será de 8,5 kilómetros al 8.9% de promedio, con una pendiente máxima de 11.8% lo que lo hace un puerto complejo.

Tendrá un final en alto y se verá la capacidad de los favoritos. Allí sobresaldrán los que aspirarán al título.

Deja un comentario