En la ciudad de Quito, los integrantes del Team CRISFE mantuvieron un conversatorio con periodistas de diferentes medios de comunicación.
En este acto se dieron a conocer los planes de preparación y competencias previstas por Samantha Arévalo y Esteban Enderica para los grandes eventos del presente año, como son el Campeonato Mundial Absoluto de Corea del Sur y los Juegos Panamericanos de Lima.
Esteban recalcó la importancia de estos eventos ya que los mismos entregarán cupos para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El mundial coreano clasificará a los diez primeros lugares en la prueba de los 10 kilómetros de aguas abiertas. El nadador azuayo no descartó también la posibilidad de clasificar en la prueba de piscina (1500m libres). Y llegar a sus terceros Juegos Olímpicos.
Juan Fernando Enderica, entrenador del equipo nacional, destacó la importancia que tiene el apoyo de la Fundación CRISFE, ya que este les permite planificar su trabajo y competir en los principales eventos internacionales, como son las copas mundo que se desarrollan permanentemente alrededor del planeta, donde han alcanzado grandes resultados.
Por su parte, el nadador Santiago Enderica, quien al término de la temporada pasada se ubicó en el quinto lugar del ranking mundial en pruebas de ultra maratón acuática, este año espera participar en dos grandes competencias de este tipo que le permitan estar entre los mejores del mundo, ya que su prueba por ser considerada extrema no forma parte de los Juegos Olímpicos.
La Fundación CRISFE también patrocina a la marchista imbabureña Glenda Morejón, una de las referentes de la marcha atlética ecuatoriana, quien también expuso sus proyectos deportivos.
Cabe indicar que Samantha Arévalo por compromisos de entrenamientos y competencias en Italia no pudo estar presente en este conversatorio. En este año su gran objetivo es poder llegar a sus terceros Juegos Olímpicos de manera consecutiva, ya que estuvo presente en Londres 2012 y Río 2016.